La experiencia de usuario, clave para el éxito de tu proyecto

Compartir

Seguramente habrás oído hablar de la experiencia de usuario o UX (en inglés, User eXperience), pero ¿sabes en qué consiste? y lo más importante, ¿conoces realmente todos los beneficios que puede proporcionar a tu proyecto?

De manera genérica, hay desconocimiento sobre qué es la UX, para qué sirve y qué beneficios aporta. Si tú también tienes tus dudas, sigue leyendo porque vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre este tema.

Qué entendemos por experiencia de usuario

El término UX fue acuñado por Don Norman —cofundador junto con Jakob Nielsen de Nielsen Norman Group— en la década de los 90, cuando trabajaba como ingeniero en Apple. Si atendemos al padre de la criatura, “la experiencia de usuario comprendería todos los aspectos de la interacción del usuario con la empresa, sus servicios y sus productos”.

Don Norman y Jakob Nielsen, felices padres de la criatura. Por Inma Ponce.

Lo que el amigo Don nos quería transmitir es que la experiencia de usuario es un todo compuesto por el qué, cómo, cuándo, dónde y por qué el usuario usa un producto, teniendo además en cuenta el contexto personal del usuario —quién es— y los intereses de negocio de la empresa que vende ese producto. Cuando usamos el término producto estamos abarcando tanto aplicaciones web como móviles o de escritorio e incluso objetos físicos como un ascensor o un electrodoméstico.

Jakob Nielsen también expresó la importancia de la experiencia de usuario mediante esta conocida cita suya:

“A bad website is like a grumpy salesperson”

o como diríamos por aquí, para que nos entendamos:

“Una web mala es como un vendedor malaje”.

Jakob Nielsen

Por tanto, es de vital importancia que esta experiencia sea muy buena, ya que de ello dependerá la percepción que el usuario adquiera de nuestra empresa, productos o servicios.  Lo que nos conduce directamente a la base de esta metodología, el diseño centrado en el usuario.

El diseño centrado en el usuario implica que en cada fase del ciclo de vida de un producto, nos vamos a centrar principalmente en las necesidades del usuario, con la finalidad de proporcionarle la mejor experiencia posible.

ux centrado en usuario

Beneficios que obtenemos a través de las metodologías UX

Vayamos ya al meollo de la cuestión, lo que realmente le interesa al cliente que contrata los servicios de UX o al responsable de un proyecto, y esto es ni más ni menos que el beneficio que le va a reportar.

Reducción en los costes de desarrollo

Cuando el diseño de experiencia de usuario se aplica desde las primeras fases del desarrollo de un proyecto, conseguimos una serie de ventajas que van a repercutir en una reducción de costes. Estas ventajas son:

  • Optimización del tiempo, ya que un buen diseño nos ayuda a definir de forma clara las fases de desarrollo de un proyecto.
  • Estimaciones más precisas, al conocer de una forma más concreta las funcionalidades que hay que desarrollar. 
  • Reducción de correcciones e iteraciones, ya que un producto diseñado poniendo el foco en las necesidades del usuario, es un producto que va a funcionar y no va a requerir rediseños o replanteamientos posteriores que impliquen una mayor inversión. Además se reducen también los costes en formación y soporte, ya que un producto bien diseñado es fácil de usar por sí mismo.

Los usuarios felices son usuarios leales

La metodología UX sitúa al usuario en el centro del proceso con el objetivo de crear una experiencia muy satisfactoria para éste. El resultado son usuarios felices que mantendrán su fidelidad, llegando a convertirse incluso, en los mejores embajadores de tu marca. 

ux beneficios

Aumento del ROI

Aplicar la metodología UX en tus proyectos genera más oportunidades de venta en tu negocio, aumentando el ROI y permitiendo llegar a más clientes potenciales. Y es que, gracias a una buena experiencia de usuario:

  • Aumenta el número de conversiones y las ventas
  • Crece el tráfico y la audiencia
  • Se produce una mayor retención y fidelización de clientes
  • Se incrementa la captación de nuevos clientes
  • Producimos productos más competitivos 

Conclusión

En Proxya apostamos desde el principio por la implantación de metodologías UX y por la integración del equipo UX en la mayor parte de los proyectos de la compañía, lo que nos ayuda a crear productos más eficientes y competitivos.

 

Inma Ponce y Rut Galvín – Equipo UX/UI

¡Gracias!

Tu suscripción se ha llevado a cabo con éxito

Frame(1)
Group 38

Estamos aquí para ayudarte.

Group 38

Estamos aquí para ayudarte.

Group 38

Estamos aquí para ayudarte.

Group 38

Estamos aquí para ayudarte.

Tu mensaje ha sido enviado

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Frame(1)