Conciliación laboral, familiar y personal en Proxya

La conciliación laboral, familiar y personal sigue siendo un reto difícil para el sector empresarial, la gran asignatura pendiente de las grandes y pequeñas empresas del siglo XXI. Actualmente, garantizar la conciliación dentro de la rutina laboral se está convirtiendo en un factor fundamental de las compañías que influye de forma decisiva en la imagen de la empresa de cara al exterior. ¿Por qué? La conciliación afecta positivamente y directamente en el bienestar de las personas que componen la empresa.
Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de “conciliación”?
Concepto
La conciliación laboral y familiar consiste en un conjunto de medidas encaminadas a que la plantilla tenga unas condiciones más beneficiosas a la hora de desarrollar su carrera profesional sin perjuicio de su vida personal y familiar. El término conciliación es un concepto que parte desde la igualdad de género con el fin de conseguir una participación equitativa de hombres y mujeres en el mercado laboral y en la vida familiar y personal.
¿Cómo hacemos en Proxya?
En Proxya lo hacemos posible. Dentro de la compañía, encontrarás el equilibrio perfecto entre la esfera profesional, familiar y personal que garantiza una mejora en la calidad de vida de todo el equipo.
Además de los establecidos por la ley (maternidad, paternidad, lactancia), Proxya te ofrece beneficios que se traducen en; horarios flexibles y adaptados, día por mudanzas, posibilidad de teletrabajar, facilidades para seguir formándote, flexibilidad para poder dedicar tu tiempo libre a tu hobby. Todo esto, adaptado a cada necesidad como parte de los planes de desarrollo personalizado.
En Proxya las personas son el pilar fundamental, y por ello, les hacemos la vida un poquito más fácil con diversos derechos dentro del equipo que facilitan la conciliación laboral y familiar de todos sus integrantes.
Seguimos trabajando para la mejora y la ampliación de derechos que faciliten y garanticen al 100% la conciliación personal dentro de la compañía.
Testimonios
A continuación te mostramos diferentes casos de personas de nuestro equipo:
«El hecho de que una empresa se preocupe por la conciliación laboral y familiar pone de manifiesto la importancia que esa empresa le da a las personas, a la problemática que esa persona pueda tener en su hogar derivado de las responsabilidades familiares y personales. El hecho de que Proxya tenga en cuenta ese tipo de circunstancias, ayuda a que cada trabajador pueda adaptarse a una realidad, en ocasiones cambiante, que van marcando nuestro día a día, facilitando una flexibilidad en la que no hay una dicotomía donde haya anteponer el plano personal al profesional haciendo de este modo la vida más sencilla puesto que hay una compatibilidad que además, considero que, nos permite poder ser más eficiente en el desempeño del trabajo». Antonio Manuel Casquete, adquisición de talento y desarrollo de negocio.
«En mi caso, al tener niñas pequeñas, valoro mucho tener las tardes libres para pasarlas con ellas. Lo que hago es empezar la jornada laboral muy temprano. Es algo que recomiendo a todo el mundo, no solo a los que tenemos niños. A mí tener la tarde libre me da felicidad, desconectas mucho más y vuelves al día siguiente con mucha más energía y ganas a trabajar. El horario flexible hace posible la conciliación, pero sobre todo el teletrabajo. Antes de que se implantara perdía más de una hora diaria en trasladarme de casa al trabajo y viceversa. Puede parecer poca cosa, pero esa hora que gano al día ahora la invierto en hacer deporte o reanudar mis antiguos hobbies abandonados al ser madre. Y además me siento un poco mejor con el medio ambiente, ya que hay un coche menos emitiendo gases». Inma Ponce, diseñadora UX/UI.
«Para la conciliación es fundamental una buena organización del tiempo, que permita atender tanto las necesidades laborales como las personales y familiares. La conciliación en Proxya se logra gracias a la flexibilidad que la empresa tiene instaurada como valor y pertenecer al mundo TIC. Trabajamos con el objetivo de dar servicio a nuestros clientes, permitiendo esta circunstancia una organización interna con flexibilidad horaria». Rosa Torres, responsable de equipos.
Como muchos sabrán, he tenido un año movidito entre mudanzas y diferentes desplazamientos, sea por placer o por otros temas, he teletrabajado desde diferentes ciudades a lo largo de este año (Barcelona, Sevilla, Madrid, París, Hoorn…). Para conciliar todos estos movimientos con el trabajo, he necesitado de cierta planificación antes de cada movimiento, aunque gracias a la flexibilidad horaria que tenemos en Proxya, dicha planificación no ha sido un gran quebradero de cabeza. Y, si en algún momento hubiera tenido alguna posible complicación, mis compañeros y encargados no han tenido ningún problema y siempre han sido muy flexibles. Por lo que, ¿Qué ha hecho posible que haya vivido un año sin parar de moverme? Sin duda, la flexibilidad horaria, el teletrabajo y el compañerismo en la empresa». Huaxia Liu, desarrolladora.